Ya no puedo mas

¿Te suena esto de algo? 

Cuando llegamos a este punto puede que sea tarde.

No nos han enseñado a poner limites.

A no cruzar esas líneas rojas por miedo al que me va a pasar.

Estoy hablando de…

¡Trabajo!

Pero podría hablar de cualquier otra área de tu vida.

Estoy hablando de esos momentos en los que parece que tú eres la única que puede con todo.

Tu jefe te ha dicho que tú eres su mejor trabajadora y tú te lo has creído a pies juntillas.

No te culpes, lo has hecho tú, yo y el resto de los compañeros.

¿Por qué me tiene que pasar esto a mí?

Por el pensamiento de supervivencia que nos han grabado a fuego en el cerebro.

Si no tienes trabajo no eres nadie.

Y lo que hacemos es que nuestros jefes estén contentos con nosotros.

Aunque eso incluya el servilismo puro y duro.

Yo tenía adicción al trabajo.

No cogía bajas.

La primera vez que me cogí una baja me dio hasta vergüenza, me sentía culpable por no ir a trabajar.

Con el tiempo me he ido dando cuenta de como actuaba y del estrés que eso me provocaba.

Si, ser adicto al trabajo es como cualquier otra adicción.

Cuando estás dentro de la espiral, solo piensas en trabajar.

Cualquier excusa es buena:

– Es que mi compañero está de baja y tengo que hacer yo todo el trabajo.

-Mi compañera no sabe hacerlo y lo hago yo.

-Era un trabajo urgente y yo lo hago más rápido.

Necesitas más excusas, me las conozco todas.

Y el fin de semana y fiestas de guardar en casa tenía que estar en la cama.

Recuperándome del cansancio y de los dolores de cabeza que tenía.

Y mira tú, que casualidad…

Se me pasaban en cuanto volvía a trabajar.

Una de las peores ideas que puedes tener en tu cabeza es creer que eres única en tu trabajo.

No es así, pero te gusta pensar que si no estás tú en el puesto de trabajo va a ser un caos.

Puede que un par de días sea un caos, pero alguien, otro como tú tomará las riendas.

Porque lo tenemos en los genes.

Son muchas generaciones pensando y diciendo lo mismo.

Y que me dices de la idea de que tú lo puedes hacer sola.

Mi frase favorita antes era «A mi cargo»

¿Te haces una idea? La de cosas que he hecho de más por decir esas 3 palabras.

No utilices el trabajo para hacerte valer, no merece la pena.

Cuando me di cuenta de lo que hacía cambie la frase por esta otra «Lo hago si me da tiempo».

No me niego, pero no me comprometo totalmente.

En este proceso he visto que aunque algunas personas no harán el trabajo como tú lo harías.

Eso no quiere decir que esté mal hecho.

Al trabajar en equipo hay que hacer este tipo de concesiones, y si el trabajo está hecho ya te puedes relajar.

Al principio te va a costar un poco de tiempo, pero en cuanto te pongas a practicar, te va a salir solo.

Si estás hasta las narices de que cada dos por tres entre gente nueva .

Y encima eres tú quien se encarga de enseñarles, con lo cual pierdes tiempo para hacer lo tuyo.

Esta es la solucion que a mi me funcionó rapidito:

Haz un informe detallando los procesos que hay que seguir y se los explicas, (de esta manera es más fácil y eficaz para que pueda consultar sus dudas).

Te va a facilitar mucho el día a día.

Conclusión

Una de las mayores trampas en las que caemos es que nos han hecho creer que tenemos que conseguir la perfección en nuestro trabajo.

Pero como en todo, primero hay que aprender para hacerlo bien. 

Puedes disfrutar de tu trabajo, no es algo irreal, ni una fantasía.

Pero recuerda que hay una vida también después del trabajo y es tu vida.

Si quieres liberarte de esos miedos y ansiedades que a veces trae consigo el trabajo esto te interesa

Comparte este artículo:

Te envío la historia de la vez en la que casi me quedo calva una semana antes de mi boda:

Deja un comentario